Son todos aquellos fenómenos en los que está presente el agua, por ejemplo, los ciclones, huracanes o tifones, los tornados, las lluvias, nevadas, granizadas, deslaves, inundaciones, sequías, erosión, entre otros.
Entre los riesgos meteorológicos los mas conocidos son:
HURACANES
Su potencia es muy grande. Se mide de acuerdo a la escala Saffir-Simpson que mide la velocidad del viento y los daños que puede provocar.
La temporada de huracanes en México va de junio a noviembre tanto para el Pacífico y Atlántico, y si estos fenómenos llegan a convertirse en huracanes se les asigna un nombre que se retira de la lista, en caso de ser muy devastador.
Una página muy confiable para monitorear sus actividades es el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos por medio de su división de Huracanes.
Centro Nacional de Huracanes EEUU
![]() |
Huracán Katrina (2005), uno de los mas devastadores de la historia |
PRECIPITACIONES
Se le llama a la caída de agua en forma líquida o sólida.
Estas son las nevadas, granizo e inundaciones.
Las NEVADAS ocurren en durante el invierno en zonas templadas y frías. Se presentan en forma de tormenta y ocasionan numerosos daños, como derrumbes por acumulación de nieve en techos, los cables eléctricos se colapsan, accidentes de tránsito y afecta la economía al ordenar cierres de caminos y carreteras por el riesgo.