Son los sismos, tsunamis y la actividad volcánica.
SISMOS. Ocurren mas de un millón al año, la mayoría de ellos imperceptibles, pero los perceptibles pueden ocasionar grandes daños. Su magnitud se mide con la Escala de Richter, que verifica la energía liberada por los sismos, llegando unos a ser realmente catastróficos.
El más intenso es el de Validivia en Chile en el año 1960.
TSUNAMI
Otro sismo muy común y peligroso debido a que su foco se encuentra debajo del lecho marino, originando gigantescas olas sísmicas, estas se propagan en ondas concéntricas y arrasan zonas costeras. El mas peligro registrado fue en Indonesia en el año 2004.
VULCÁNICO
Es otro factor de riesgo por los materiales que arroja un volcán en erupción. La lava no suele avanzar con rapidez, pero llega a cubrir grandes cantidades de zonas, arrasando todo a su paso.
Otras de sus consecuencias son las enormes fumarolas que expiden ceniza y roca, llegando las primeras a miles de kilómetros de distancia y causando problemas en el tráfico aéreo, lluvia de cenizas y problemas respiratorios a la población.