Por ejemplo, el relieve, si hay ríos, si está una ladera o montaña, o en un llano o valle, si la densidad de población es alta o baja. También que riesgos existen.
PS. Yo vivo en dos lugares, en el campo y la ciudad. En el campo, está en el lecho de un LAGO, que hace mucho tiempo no tiene agua, y existe el constante riesgo de inundación si algún día llega a llover mucho, de hecho en épocas de lluvia se tuvo que abrir un dique en la calle, para que el agua no se meta a las casas. También hace mucho tráfico y manejan muy fuerte. En la ciudad, hay mucha población, estoy cerca de un centro comercial y una de las calles mas traficadas donde pueden ocurrir muchos accidentes. El riesgo principal es la línea de gas natural que tienen muchos vecinos, o explosiones de tanques de gas.
P.L El lugar donde vivo es entre montañas,afuera de un campo, hay rios, presas cercas y allí cerca no hay nada mas que los trabajadores del rancho. Un camino esta peligroso porque al lado esta un hollo de caliche. Hay poco riesgo de robos. no hay quema de rastrojo tan cerca pero afuera del rancho empiesan las quemas de rastrojo.No hay mucho trafico esta muy calmado todo. clima esta muy chido y en invierno no hace tanto frio.
el lugar en donde vivo es muy bonito en mi casa hay muchos arbolespero los vecinos son mas o menos pobres hay densidad de poblacion mediana ,los peligros haam hay muchos coyotes y otros animales peligrosos existe pocos robos la quema de cultivos por que atras de nosotros hay una labor en donde cada año queman el rastrojo,los caminos estan muy feos y te puedes romper las llantas, usan reigos no tecnificados para el ahoro de agua,y eso me cae muy mal por que la cintilla(riego por goteo) es mucha mas barata y con los años tambien si no queman rastrojo las labores se hacen mejores,cada invierno queman mucha madera para poder calentar a los arboles y yo se que eso no se necesita por que en nuestra huerta no quemamos nada de madera y de ahora tampoco vamos a quemar rastrojo en las tierras ,el corredor no tiene iluminacion adecuada para la noche y en el no ase usan suficientes tecnologias limpias,y el corredor comercial tambien esta demasiado lleno y no tiene tres carriles como cesar duarte nos lo prometio
L.S.Yo vivo en un campo con muchos arboles de manzanas. No hay rios así muy grandes y bonitos pero hay muchas montañas.También hay riesgos como tornados o terremotos pero muy poquito. La densidad de población no es muy alta.
A.N. En mi campo existen arboles y donde mi abuelo tiene labores tembien pasa un rio, tambien hay poblacion, serca donde vivimos hay una montaña como 2 a 3 kilometros mas o menos. Tambien queman rastrojo lo que no esta muy bien, no vivimos en un llano.
PS. Yo vivo en dos lugares, en el campo y la ciudad. En el campo, está en el lecho de un LAGO, que hace mucho tiempo no tiene agua, y existe el constante riesgo de inundación si algún día llega a llover mucho, de hecho en épocas de lluvia se tuvo que abrir un dique en la calle, para que el agua no se meta a las casas. También hace mucho tráfico y manejan muy fuerte. En la ciudad, hay mucha población, estoy cerca de un centro comercial y una de las calles mas traficadas donde pueden ocurrir muchos accidentes. El riesgo principal es la línea de gas natural que tienen muchos vecinos, o explosiones de tanques de gas.
ResponderBorrarP.L El lugar donde vivo es entre montañas,afuera de un campo, hay rios, presas cercas y allí cerca no hay nada mas que los trabajadores del rancho. Un camino esta peligroso porque al lado esta un hollo de caliche. Hay poco riesgo de robos. no hay quema de rastrojo tan cerca pero afuera del rancho empiesan las quemas de rastrojo.No hay mucho trafico esta muy calmado todo. clima esta muy chido y en invierno no hace tanto frio.
ResponderBorrarel lugar en donde vivo es muy bonito en mi casa hay muchos arbolespero los vecinos son mas o menos pobres hay densidad de poblacion mediana ,los peligros haam hay muchos coyotes y otros animales peligrosos existe pocos robos la quema de cultivos por que atras de nosotros hay una labor en donde cada año queman el rastrojo,los caminos estan muy feos y te puedes romper las llantas, usan reigos no tecnificados para el ahoro de agua,y eso me cae muy mal por que la cintilla(riego por goteo) es mucha mas barata y con los años tambien si no queman rastrojo las labores se hacen mejores,cada invierno queman mucha madera para poder calentar a los arboles y yo se que eso no se necesita por que en nuestra huerta no quemamos nada de madera y de ahora tampoco vamos a quemar rastrojo en las tierras ,el corredor no tiene iluminacion adecuada para la noche y en el no ase usan suficientes tecnologias limpias,y el corredor comercial tambien esta demasiado lleno y no tiene tres carriles como cesar duarte nos lo prometio
ResponderBorrarVoten por Corral
BorrarYa´sta
BorrarL.S.Yo vivo en un campo con muchos arboles de manzanas. No hay rios así muy grandes y bonitos pero hay muchas montañas.También hay riesgos como tornados o terremotos pero muy poquito. La densidad de población no es muy alta.
ResponderBorrarN.S. En el lugar donde vivo hay rios que no son muy bonitos ni grandes, hay montañas, y muchas árboles de manzana. vivo en un campo.
ResponderBorrarA.N. En mi campo existen arboles y donde mi abuelo tiene labores tembien pasa un rio, tambien hay poblacion, serca donde vivimos hay una montaña como 2 a 3 kilometros mas o menos. Tambien queman rastrojo lo que no esta muy bien, no vivimos en un llano.
ResponderBorrar